Las aplicaciones de música en streaming se están volviendo cada vez más populares. El número de aplicaciones descargadas de este tipo aumentó en gran parte del mundo a mediados de marzo, como reflejo directo del tiempo de aislamiento inducido por la pandemia del COVID-19.

Entre estas apps se encuentran: Spotify, Deezer y Amazon Music como las más conocidas, pero existe una amplia gama de otras aplicaciones de música no tan populares para los teléfonos Android y iPhone (iOS) que pueden competir con estas plataformas.

En la siguiente lista, hemos reunido las mejores apps.

  • Amazon Music

Los servicios de suscripción de Amazon Music son dos: Prime Music y Music Unlimited. El primero es un beneficio para los suscriptores de Amazon Prime y tiene 2 millones de canciones disponibles en la aplicación musical.

En cambio, Music Unlimited es un servicio de suscripción y tiene más de 60 millones de canciones disponibles para los suscriptores. Además, está disponible en teléfonos Android y iPhone (iOS) y en ordenadores Windows y MacOS

  • Spotify

Spotify es una de las aplicaciones de música más populares en la actualidad. Para acceder al servicio, el usuario debe registrarse en su plataforma y elegir entre los planes de suscripción gratuitos o premium.

Por su parte, los usuarios de Spotify Free no pagan ninguna cuota mensual, pero el modo muestra publicidad y tiene ciertos límites de acceso.

De igual manera, Spotify está disponible para Android y iPhone, dispositivos Windows y Mac OS, smart TV y smartwatches.

En cuanto a los planes pagos, Spotify ofrece cuatro planes de suscripción: Persona Premium, Estudiantes Universitarios, Duo y Familias. En todas las suscripciones, el usuario puede elegir las canciones que quiere escuchar en todas las listas de reproducción. También, no se ve interrumpido por la publicidad en el sitio, puede descargar música para escucharla sin conexión y tiene acceso a la oportunidad de escuchar álbumes de alta calidad.

  • YouTube Music

YouTube Music es otra opción para escuchar música en streaming. Disponible en la web a través de los navegadores Edge, Firefox, Safari y Chrome Safari y en aplicaciones para Android, iPhone y iPad (iOS).

Con YouTube Music Premium, el usuario puede elegir si quiere escuchar el audio de las canciones o si quiere ver los vídeos de los artistas. Ambas opciones se pueden utilizar en segundo plano, lo que garantiza que no es necesario mantener la aplicación abierta para escuchar la música o ver el vídeo.

En comparación, el Paquete Premium no mostraría anuncios en la pantalla del móvil. También existe la opción de transmitir música en streaming, de manera que se puede escuchar incluso sin conexión a Internet, pero la descarga sólo está disponible durante 30 días.

  • Deezer

Deezer es otro sitio que permite al usuario escuchar música gratis con el plan free.

Sin embargo, la aplicación presenta ciertas limitaciones, entre ellas:

  • No es posible elegir pistas individuales para escuchar o saltar canciones porque el programa elige música al azar de una lista de reproducción o una compilación.
  • El plan gratuito muestra publicidad y no permite que la música se reproduzca sin conexión.

En cuanto a los planes de pago de Deezer, las características cambian, pues el usuario puede escuchar las canciones que le gustan en cualquier momento, no hay limitaciones en cuanto a las canciones que faltan y hasta puede seleccionar música o listas de reproducción para escucharlas cuando no cuente con conexión a Internet.

  • Compartir:
  • twitter