WhatsApp dejará de funcionar este año, al menos para la porción de usuarios que utilizan teléfonos móviles con un sistema operativo retrasado. Por lo tanto, la novedad es el fin del soporte de mensajería en algunos teléfonos móviles.

Según la empresa controlada por Facebook, la iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad del servicio, ya que los sistemas más antiguos son más difíciles de proteger.

Sin embargo, la medida tiene el potencial de impactar a millones de personas que tienen teléfonos inteligentes muy viejos o que nunca han tenido el software actualizado.

A continuación, te daremos 5 datos al respecto.

  • Necesita actualizar o cambiar su teléfono para seguir utilizando WhatsApp

Los usuarios que tienen teléfonos Android lanzados hace unos siete años no deberían tener que preocuparse por el fin del soporte de WhatsApp. El 2013 Galaxy S3, por ejemplo, ya ha salido de la fábrica con Android 4.0.3 y todavía podrá ejecutar la aplicación. También el iPhone 6S , el iPhone SE, iPhone 6, iPhone 5S, iPhone 5C o el iPhone 4S son seguros siempre y cuando hayan sido actualizados al menos a iOS 9.

  • Dejará de funcionar en algunos teléfonos

El fin del soporte significa la finalización de las actividades de WhatsApp para un sistema operativo determinado. La aplicación no se puede eliminar automáticamente de un teléfono móvil que ya no es compatible, pero ciertas funciones pueden dejar de funcionar en cualquier momento.

Además, la aplicación ya no se actualiza, lo que la hace cada vez más insegura, pues no recibe correcciones de vulnerabilidad descubiertas con frecuencia.

Actualmente, la app es compatible con Android 4.0.3 Ice Cream Sandwich o versiones posteriores, y con iOS 9 o posterior.También, sigue funcionando con el KaiOS 2.5.1 o superior, un sistema sencillo que se considera el sucesor del FirefoxOS y que todavía se utiliza en los teléfonos móviles básicos de la India.

  • Los iPhone con iOS 8 ya no puede usar WhatsApp

En iOS, la aplicación ya no funcionará en todos los iPhones con iOS 8 o versiones anteriores. Como resultado, la medida afecta a todos los modelos que no pueden actualizarse a iOS 9: iPhone 4, iPhone 3GS y anteriores.

Según Apple, actualmente hay un 7% de usuarios en iOS 11 o más, lo que equivale a unos 63 millones del total de unos 900 millones de iPhones activos en el mundo. Por lo tanto, el número es probablemente mucho menor considerando sólo a aquellos que todavía usan el iOS 8 y otras versiones más antiguas.

  • Android 2.3.7 ya no será soportado

En Android, WhatsApp dejará de dar soporte a la versión 2.3.7 (Gingerbread) y anteriores, que incluye teléfonos de cualquier marca fabricados en 2011 o antes, así como modelos a partir de esa fecha que han salido de fábrica con Android 2.3 y que nunca han sido actualizados a la versión 4.0.

El Galaxy S, a partir de 2010, entre otros smartphones fabricados hasta mediados de 2011 y 2012, está incluido en la cuenta. Según Google, actualmente hay un 0,3% de usuarios del sistema en estas versiones, este número equivale a unos 7,5 millones de personas.

  • Lo que no te dice la aplicación: encuentra la versión del sistema de tu teléfono

Para averiguar la versión del sistema en Android, debes acceder a la configuración, ir al menú «Acerca del teléfono» (el nombre puede cambiar según el teléfono) y buscar la información escrita en el elemento «Versión de Android». En los teléfonos móviles Samsung, es necesario tocar la opción «Información de software» para acceder a los datos.

En iOS, sólo tienes que abrir la aplicación de Configuración y ir al menú «General > Acerca de» y comprobar la información en el elemento «Versión del software».

Si tienes uno de estos smartphones, pero nunca actualizado, este es el momento de hacerlo.

  • Compartir:
  • twitter